Noticias de la Industria

Didu cuenta con varios centros de mecanizado, centros de torneado, tornos de control numérico de alta velocidad CNC y otros equipos de procesamiento avanzados.

Inicio / Noticias / Noticias de la Industria / ¿Cómo optimizar el proceso de tratamiento térmico de las piezas de fundición de cobre para mejorar su resistencia a la corrosión?

¿Cómo optimizar el proceso de tratamiento térmico de las piezas de fundición de cobre para mejorar su resistencia a la corrosión?

07-04-2025

Para mejorar la resistencia a la corrosión de Piezas de fundición de cobre Los procesos de tratamiento térmico pueden desempeñar un papel importante. La resistencia a la corrosión de las fundiciones de cobre no solo se ve afectada por la composición de la aleación, sino también estrechamente relacionada con parámetros como la temperatura, la velocidad de enfriamiento y el tiempo de mantenimiento durante el proceso de tratamiento térmico. Los siguientes son varios pasos clave para mejorar la resistencia a la corrosión de las fundiciones de cobre mediante la optimización del proceso de tratamiento térmico:

1. Recocido
El recocido es uno de los procesos de tratamiento térmico comunes para las fundiciones de cobre. Ayuda a reducir el estrés interno en las fundiciones y mejorar la ductilidad y la tenacidad del material. Para la resistencia a la corrosión, el recocido también puede mejorar la uniformidad de las fundiciones de cobre hasta cierto punto y reducir los problemas de corrosión causados ​​por materiales desiguales.

Optimización del proceso: seleccione la temperatura de recocido adecuada (generalmente entre 300 ° C y 700 ° C) y tiempo de mantenimiento para evitar temperaturas excesivamente altas o tiempos de mantenimiento demasiado largos que causen el crecimiento del grano en el material, lo que puede afectar la resistencia a la corrosión del cobre.

Efecto: a través del recocido moderado, se puede mejorar la estructura de grano de las fundiciones de cobre, se pueden reducir los defectos internos y se pueden reducir los canales para que los medios corrosivos ingresen al metal.

2. Envejecimiento
El tratamiento con envejecimiento se usa comúnmente en aleaciones de cobre-aluminio y aleaciones de cobre-níquel para mejorar su resistencia y resistencia a la corrosión. Durante el proceso de envejecimiento, los elementos de aleación precipitarán y formarán fases de fortalecimiento, mejorando las propiedades mecánicas de las piezas fundidas.

Optimización del proceso: controle la temperatura y el tiempo de envejecimiento para garantizar la formación de una cantidad adecuada de fase de precipitación, al tiempo que evita la precipitación de elementos de aleación causados ​​por el envejecimiento excesivo, para que pueda mantener una buena resistencia a la corrosión al tiempo que mejora la resistencia.

Efecto: el tratamiento con envejecimiento puede aumentar la resistencia a la corrosión de las fundiciones de cobre, especialmente para las fundiciones de cobre en ambientes marinos, como la corrosión en el agua de mar.

3. Tratamiento de soluciones
El tratamiento de la solución calienta principalmente las fundiciones de cobre a una temperatura alta apropiada para que los elementos de aleación se disuelvan en la matriz para formar una solución sólida. Este proceso se usa comúnmente en aleaciones de cobre-níquel y aleaciones de cobre-aluminio.

Optimización del proceso: el tratamiento de la solución se lleva a cabo a una temperatura adecuada, generalmente entre 850 ° C y 1000 ° C. A través de un enfriamiento rápido, los elementos de aleación se aseguran de permanecer en un estado disuelto y formar fases de fortalecimiento en el tratamiento de envejecimiento posterior.

Efecto: el tratamiento de disolución puede reducir la agregación de sustancias corrosivas y mejorar la resistencia a la corrosión y la alta resistencia a la temperatura de las fundiciones de cobre.

4. Tratamiento de oxidación
El tratamiento con oxidación es formar una capa de óxido delgada en la superficie de cobre a través del tratamiento térmico, mejorando así la resistencia a la corrosión del cobre. Esta capa de óxido no solo puede prevenir una mayor penetración de los medios corrosivos, sino que también proteger efectivamente la superficie de las fundiciones de cobre.

Copper Casting Parts

Optimización del proceso: se adopta la oxidación de la atmósfera controlada y se selecciona la temperatura apropiada (como 250 ° C a 400 ° C) para el tratamiento en oxígeno o aire. El grosor y la estructura de la capa de óxido determinan la resistencia a la corrosión de las fundiciones de cobre, por lo que el tiempo de oxidación y la atmósfera de oxidación deben controlarse.

Efecto: la formación de esta capa de óxido puede mejorar la tolerancia de las fundiciones de cobre a medios corrosivos externos (como agua, aire, aerosol, etc.), que es especialmente importante en ambientes marinos y húmedos.

5. Optimización de composición de aleación
La resistencia a la corrosión de las fundiciones de cobre depende no solo del proceso de tratamiento térmico, sino también de la selección de la composición de la aleación. Al ajustar racionalmente la composición de la aleación, como agregar aluminio, estaño, zinc y otros elementos, la resistencia a la corrosión de las fundiciones de cobre puede mejorarse significativamente.

Optimización del proceso: durante el proceso de fundición, controlando la proporción de elementos de aleación en la aleación, seleccione un sistema de aleación con una fuerte resistencia a la corrosión. Por ejemplo, las aleaciones de cobre-aluminio (como Al-Bronze) y las aleaciones de cobre-níquel (como CUNI) generalmente tienen alta resistencia a la corrosión.

Efecto: la relación optimizada de elementos de aleación puede mejorar aún más la resistencia a la corrosión de las fundiciones de cobre en entornos específicos y reducir las reacciones de corrosión en la superficie y dentro de las fundiciones.

6. Controle la velocidad de enfriamiento
La velocidad de enfriamiento de las fundiciones de cobre también tiene un cierto efecto en su resistencia a la corrosión. La velocidad de enfriamiento demasiado rápida puede causar estrés excesivo y formación de grietas, lo que a su vez afecta su resistencia a la corrosión; El enfriamiento demasiado lento puede causar un crecimiento del grano, afectando las propiedades mecánicas y la resistencia a la corrosión de la fundición.

Optimización del proceso: cuando se enfríe la fundición, controle la velocidad de enfriamiento para evitar cambios drásticos de temperatura. Para algunas fundiciones de cobre de alta demanda, la velocidad de enfriamiento se puede controlar con precisión controlando la conductividad térmica del material de fundición y el medio de enfriamiento (como agua, aire, etc.).

Efecto: una velocidad de enfriamiento moderada puede garantizar el refinamiento del grano de las fundiciones de cobre, reducir el estrés interno y optimizar la calidad de la superficie y la resistencia a la corrosión de las fundiciones.

7. Tratamiento térmico después del tratamiento de la superficie
En algunos casos, el tratamiento superficial (como la electroplatación, la pulverización, el recubrimiento, etc.) después del tratamiento térmico, puede mejorar aún más la resistencia a la corrosión de las fundiciones de cobre. Por ejemplo, el revestimiento de cromo o el recubrimiento de polímero en la superficie de las fundiciones de cobre pueden mejorar en gran medida su resistencia a la corrosión química.

Optimización del proceso: seleccione los procesos de tratamiento de superficie apropiados después del tratamiento térmico, como el revestimiento de níquel, el recubrimiento, la anodización, etc. Estos métodos no solo pueden aumentar la dureza de la superficie de las fundiciones de cobre, sino que también proporcionan protección de corrosión adicional.

Efecto: las fundiciones de cobre mejoradas por el tratamiento de la superficie pueden mantener una vida útil más larga en entornos hostiles (como ambientes ácidos, alcalinos o marinos).

8. Use la tecnología de aleación para mejorar la resistencia a la corrosión
La tecnología de aleación se usa ampliamente en fundiciones de cobre. Los diferentes elementos de aleación como aluminio, silicio, níquel, zinc, etc. pueden mejorar significativamente la resistencia a la corrosión del cobre. Por ejemplo, el bronce de aluminio tiene una buena resistencia a la corrosión y es adecuado para ambientes de agua de mar.

Optimización del proceso: a través de la tecnología de aleación, seleccione elementos de aleación apropiados y controle su contenido y distribución para formar aleaciones con una resistencia de corrosión más fuerte. Por ejemplo, las aleaciones de cobre-aluminio y las aleaciones de cobre-níquel pueden mejorar la resistencia a la corrosión de las fundiciones de cobre.

Efecto: la aleación no solo mejora las propiedades mecánicas de las fundiciones de cobre, sino que también proporciona una mejor protección en entornos corrosivos y extiende la vida útil.

Combinado con el entorno de uso específico y los requisitos de las fundiciones de cobre, seleccionar el tratamiento térmico apropiado y la tecnología de aleación puede mejorar significativamente la resistencia a la corrosión y la vida útil de las piezas de fundición de cobre.