Piezas de fundición de aleación de cobre Fabricantes

Dedicada a la producción de materiales de acero inoxidable, acero al carbono y acero de baja aleación, piezas de acero de fundición de precisión, el uso de procesos avanzados de fundición de gel de sílice, proceso de fundición a la cera perdida de vidrio soluble y proceso de fundición de película en arena.

Inicio / Producto / Piezas de fundición de cobre / Piezas de fundición de aleación de cobre

Las piezas de fundición de aleación de cobre se refieren a componentes que se fabrican utilizando aleaciones de cobre mediante el proceso de fundición. Las aleaciones de cobre están compuestas principalmente de cobre, combinado con otros elementos para mejorar propiedades específicas como resistencia, dureza, resistencia a la corrosión y conductividad térmica. Las aleaciones de cobre se utilizan ampliamente en diversas industrias debido a su conductividad térmica y eléctrica, así como a su maquinabilidad y atractivo estético. El proceso de fundición de piezas de aleación de cobre implica calentar el material de aleación de cobre hasta que se derrita y luego verterlo en un molde para obtener la forma deseada. Una vez enfriada y solidificada, la pieza fundida se retira del molde, lo que da como resultado un componente de aleación de cobre terminado. Se pueden emplear diferentes métodos de fundición, como fundición en arena, fundición a la cera perdida o fundición a presión, dependiendo de la complejidad de la pieza y la precisión requerida. Nuestra empresa se adhiere al concepto de "calidad, servicio a cada cliente" y se compromete a brindar a los clientes productos de fundición de aleaciones de cobre y servicios profesionales de alta calidad. Esperamos trabajar con usted para crear un futuro mejor. Si tiene alguna necesidad o pregunta, ¡no dude en contactarnos!

    Information to be updated

Sobre nosotros
Jiangsu Zegang Machinery Co., Ltd.
Dongtai Weiqiang Machinery Parts Factory

La fábrica de piezas mecánicas fuertes de la ciudad de Dongtai es una empresa que combina la industria y el comercio.está comprometida con la producción de acero inoxidable, acero al carbono y materiales de acero de baja aleación, piezas de acero fundido de precisión, el uso de un proceso avanzado de fundición de silicona, vidrio soluble perdido. proceso de fundición en cera y proceso de fundición en arena de película.

Es una fundición diversificada con una base de producción profesional a gran escala, un conjunto de plantas de fundición de precisión y una planta de mecanizado en una, basada en el mercado de alta calidad y alta gama, la capacidad de producción anual de piezas fundidas de precisión y varios tipos de piezas fundidas.

La producción anual de piezas fundidas de precisión y todo tipo de piezas fundidas supera las 20.000 toneladas, exportadas principalmente a los Estados Unidos, Alemania, Japón, España, Italia, Reino Unido, Corea del Sur, Australia, Canadá y decenas de países, la cooperación con muchos de Los clientes OEM de trenes, automóviles, montacargas y maquinaria de construcción, incluidas más de 10 de las 500 empresas más importantes del mundo, se han convertido en un importante proveedor de piezas fundidas de precisión para ellos en China.

Certificado de honor
  • Certificados
  • Certificados
Noticias
Mensaje de comentarios
Piezas de fundición de aleación de cobre Conocimiento del sector

¿Qué industrias suelen utilizar piezas de fundición de aleaciones de cobre y por qué?
Electricidad y Electrónica:
Razón: Piezas de fundición de aleación de cobre Los metales, especialmente aquellos con alta conductividad como el latón y el bronce, son excelentes conductores de electricidad y calor. Se utilizan en conectores, terminales y componentes eléctricos donde una conductividad confiable es fundamental.
Automotor:
Motivo: las aleaciones de cobre proporcionan buena resistencia al desgaste, conductividad térmica y resistencia a la corrosión. Se utilizan en aplicaciones automotrices como rodamientos, engranajes, casquillos y componentes de sistemas de refrigeración.
Marina:
Motivo: Las aleaciones de cobre son muy resistentes a la corrosión en el agua de mar y en ambientes marinos. Se utilizan para hélices, ejes, válvulas y otros componentes en barcos, plataformas marinas y equipos marinos.
Aeroespacial:
Motivo: las aleaciones de cobre ofrecen altas relaciones resistencia-peso, resistencia a la corrosión y estabilidad térmica. Se utilizan en componentes de aeronaves, como piezas de trenes de aterrizaje, componentes de motores y elementos estructurales.
Maquinaria Industrial:
Motivo: las aleaciones de cobre proporcionan buena maquinabilidad, resistencia al desgaste y conductividad térmica. Se utilizan en bombas, válvulas, cojinetes y engranajes en diversas maquinarias y equipos industriales.
Construcción y Arquitectura:
Motivo: las aleaciones de cobre, como el latón, se valoran por su atractivo estético, resistencia a la corrosión y propiedades antimicrobianas. Se utilizan en accesorios arquitectónicos, elementos decorativos y accesorios de plomería.
Equipo médico:
Motivo: Las aleaciones de cobre con propiedades antimicrobianas se utilizan en instrumentos médicos, accesorios hospitalarios y equipos donde el control de infecciones es crucial.

¿Cómo se prueban la calidad y el rendimiento de las piezas fundidas de aleación de cobre?
Inspección dimensional: Piezas de fundición de aleación de cobre se miden utilizando instrumentos de precisión como calibradores, micrómetros y máquinas de medición de coordenadas (MMC) para verificar dimensiones y tolerancias de acuerdo con las especificaciones.
Inspección visual: las piezas se inspeccionan visualmente en busca de defectos superficiales, porosidad, grietas y otras irregularidades que puedan afectar la apariencia o funcionalidad.
Pruebas mecánicas: Pruebas de tracción: Determina propiedades mecánicas como resistencia a la tracción, límite elástico y alargamiento bajo tensión.
Prueba de dureza: Mide la resistencia del material a la indentación o penetración utilizando métodos como las pruebas de dureza Rockwell, Brinell o Vickers.
Prueba de impacto: Evalúa la dureza del material y su capacidad para absorber energía bajo impacto.
Análisis químico: El análisis de la composición química garantiza que la aleación de cobre cumpla con las composiciones elementales y los grados de aleación especificados necesarios para el uso previsto.
Pruebas no destructivas (NDT): Pruebas de rayos X o radiográficas: detecta defectos internos como porosidad, contracción y grietas.
Pruebas ultrasónicas: utiliza ondas sonoras para detectar defectos internos o medir el espesor de la pared.
Prueba de partículas magnéticas: identifica defectos superficiales y cercanos a la superficie utilizando campos y partículas magnéticos.
Examen metalográfico: implica el análisis microscópico de muestras metalográficas para evaluar la estructura del grano, el contenido de inclusiones y otras características microestructurales.
Pruebas de corrosión: pruebas como la prueba de niebla salina o la exposición a ambientes corrosivos simulan condiciones del mundo real para evaluar la resistencia de la aleación a la corrosión.