Noticias de la Industria

Didu cuenta con varios centros de mecanizado, centros de torneado, tornos de control numérico de alta velocidad CNC y otros equipos de procesamiento avanzados.

Inicio / Noticias / Noticias de la Industria / ¿Se dañarán las piezas de fundición de acero inoxidable debido a la exposición a largo plazo a entornos duros?

¿Se dañarán las piezas de fundición de acero inoxidable debido a la exposición a largo plazo a entornos duros?

24-03-2025

Piezas de fundición de acero inoxidable De hecho, puede dañarse cuando se expone a entornos duros (como alta temperatura, corrosión fuerte, clima extremo, etc.) durante mucho tiempo. Aunque el acero inoxidable tiene una fuerte resistencia a la corrosión y una alta resistencia a la temperatura, su durabilidad todavía se ve afectada por muchos factores. Los siguientes son algunos factores y mecanismos que pueden causar daños a las piezas de fundición de acero inoxidable:

1. La influencia del entorno corrosivo
Corrosión de cloruro: si las piezas de fundición de acero inoxidable están expuestas a ambientes que contienen cloro (como océanos, plantas químicas, etc.) durante mucho tiempo, los cloruros promoverán el agrietamiento por corrosión de estrés (SCC). Incluso para el acero inoxidable, algunos tipos (como el acero inoxidable 304) son propensos a la corrosión en tales entornos, especialmente cuando existe el estrés.
Corrosión ácida y alcalina: en ambientes ácidos o álcali fuertes, especialmente cuando se expone durante mucho tiempo, la corrosión localizada (como las picaduras y la corrosión de la grieta) puede afectar la integridad de las fundiciones de acero inoxidable. Las reacciones químicas a altas temperaturas también pueden hacer que la tasa de corrosión se acelere.
Corrosión de oxidación: en entornos de alta temperatura (como calderas, turbinas de gas, etc.), la superficie del acero inoxidable puede oxidarse, lo que resulta en la formación de una capa de óxido, lo que afecta la calidad de la superficie y la durabilidad. Especialmente cuando se expone al aire a altas temperaturas, el proceso de oxidación se intensifica, lo que puede hacer que la superficie se vuelva áspera, descolorida o pierda su brillo.
2. Efectos de altas temperaturas
REFELA: El acero inoxidable puede arrastrarse en entornos de alta temperatura, especialmente cuando excede la temperatura del límite de servicio del acero inoxidable (generalmente de 800 ° C a 1000 ° C). La fuga es el proceso por el cual un metal sufre gradualmente la deformación plástica bajo exposición a largo plazo a altas temperaturas y estrés. Esta deformación causa la deformación de la fundición, la concentración de estrés y puede causar grietas por fatiga.
Fatiga térmica: puede ocurrir fatiga térmica si las piezas de fundición de acero inoxidable experimentan cambios frecuentes de temperatura a alta temperatura (como el enfriamiento rápido de alta temperatura a baja temperatura). Dichos cambios de temperatura repetidos pueden causar microcracks en el metal, lo que eventualmente puede hacer que la fundición se agrieta o falle.
Cracking térmico: durante el proceso de fundición, si la velocidad de enfriamiento es desigual o demasiado rápida, puede causar la formación de grietas térmicas. Estas grietas se expandirán y afectarán gradualmente la integridad estructural de la pieza cuando se exponen a altas temperaturas durante mucho tiempo.
3. Estrés mecánico y fatiga
Cracking de corrosión por estrés (SCC): como se mencionó anteriormente, las fundiciones de acero inoxidable pueden experimentar grietas en la corrosión del estrés cuando se exponen al estrés y los ambientes corrosivos durante mucho tiempo. Incluso el acero inoxidable con una fuerte resistencia a la corrosión puede agrietarse bajo la acción combinada de alta temperatura y medios químicos cuando se somete a cargas mecánicas externas o tensiones internas durante mucho tiempo.
Daño por fatiga: las cargas mecánicas a largo plazo, especialmente las cargas cíclicas o las cargas alternativas, pueden conducir a la aparición de grietas de fatiga. Aunque el acero inoxidable tiene una buena resistencia a la fatiga, las cargas alternativas de alta intensidad a largo plazo (como aplicaciones en los campos automotrices y de aviación) aún pueden hacer que se desarrollen grietas y eventualmente causar ruptura.
4. Daño y desgaste de la superficie
Stainless Steel Casting OEM Parts
Desgaste mecánico: en ambientes de alta fricción y alta presión, la superficie de las fundiciones de acero inoxidable puede sufrir desgaste, especialmente aquellas fundiciones utilizadas en piezas móviles (como cuerpos de bombas, válvulas, etc.). La fricción a largo plazo puede causar fatiga superficial y pérdida de materiales metálicos, debilitando así la resistencia estructural de las piezas.
Impacto y colisión: si las fundiciones de acero inoxidable están expuestas a entornos con gran impacto o colisión, pueden agrietarse o a la superficie de la depresión, especialmente a baja temperatura o frágiles.
5. Contaminantes en el medio ambiente
Deposición de la contaminación: en algunos entornos industriales, los contaminantes como el humo industrial, la niebla ácida y la niebla de sal pueden adherirse a la superficie del acero inoxidable. Si no se limpian y tratan durante mucho tiempo, estos contaminantes pueden causar corrosión local, dañar la superficie y afectar su apariencia y durabilidad.
Sulfuro y amoníaco en el aire: cuando estos gases reaccionan con acero inoxidable, pueden formar una película en la superficie, causando corrosión. Especialmente en entornos industriales, la exposición a largo plazo a estos gases acelerará el proceso de corrosión.
¿Cómo mejorar la durabilidad de las piezas de fundición de acero inoxidable en entornos hostiles?
Elija el material correcto: los diferentes tipos de aleaciones de acero inoxidable tienen una resistencia de corrosión diferente. Por ejemplo, 316 acero inoxidable tiene una resistencia más fuerte a la corrosión de cloruro que a 304 acero inoxidable; ** El acero inoxidable dúplex ** funciona bien en ambientes a alta temperatura y corrosiva y es adecuado para aplicaciones especiales como químicos y marinos.
Tratamiento de la superficie: el tratamiento superficial de las fundiciones (como la electroplatación, la pasivación y la pulverización) puede mejorar significativamente su resistencia a la corrosión y resistencia al desgaste, especialmente en la corrosión química o en los ambientes de alta temperatura. El tratamiento de pasivación puede formar una película de pasivación estable para reducir la aparición de corrosión.
Proceso de tratamiento térmico: a través de procesos de tratamiento térmico apropiados, como el recocido y el tratamiento de la solución, la resistencia a la corrosión, la resistencia y la tenacidad del acero inoxidable se pueden mejorar, y se puede reducir la aparición de grietas, fatiga térmica y otros problemas.
Mantenimiento e inspección regular: verifique regularmente la condición de la superficie de las fundiciones de acero inoxidable, elimine los contaminantes a tiempo, limpie y mantenlos, evite la acumulación de sustancias corrosivas y reduzca la corrosión y el desgaste.
Prevenir la concentración de tensión: durante el proceso de diseño y fabricación, asegúrese de que la estructura de la fundición no tenga una concentración excesiva de estrés, evite el estrés local excesivo y, por lo tanto, reduzca el riesgo de agrietamiento por corrosión del estrés.

Las piezas de fundición de acero inoxidable pueden dañarse cuando se exponen a ambientes duros durante mucho tiempo, especialmente bajo los efectos combinados de alta temperatura, sustancias corrosivas, estrés mecánico y otros factores. Para mejorar su durabilidad en este entorno, la aparición de daño puede reducirse seleccionando materiales apropiados, tratamiento de superficie, procesos de tratamiento térmico y mantenimiento regular para garantizar la confiabilidad a largo plazo y la estabilidad de rendimiento de las fundiciones de acero inoxidable.